Periódico digital de información general del IES San Miguel

-

lunes, 15 de marzo de 2010

Jabugo espera con impaciencia la Semana Santa.

La población de Jabugo está otro año más preparando la Semana Santa, que viene plagada de númerosos actos.

El Domingo de Ramos se celebrará una misa en horario normal. Toda la gente que llega va cogiendo su ramo de olivo y espera que su párroco salga a bendecirlos. Después comienza la misa, que será distinta a la de todos los demás domingos, ya que se interpretarán otros cánticos diferentes y la lectura serán compartidos entre feligreses.

El Lunes Santo comenzará con las confesiones, a las que asistirán varios párrocos vecinos de los pueblos cercanos: Galaroza, Castaño del Robledo, Cortegana y Almonaster la Real.

Jesús del Gran Poder

El Martes se celebra el concierto de Semana Santa, en el que la Banda Municipal de Música, a cargo de José Luis Fernández, tratará de deleitar con sus marchas procesionales. Es un acto muy esperado en el pueblo. El concierto se celebrará en la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel en horario de tarde-noche.

El Miércoles en Jabugo se dedica a la prepararación de los pasos que saldrán el Jueves Santo, poner las flores y velas, y preparar sobre todo el Monumento. Todo se realiza en el Sagrario de la iglesia, que se engalana con flores blancas, se cierra a partir del Lunes Santo y se abre el Viernes Santo. También se prepara las ofrendas para la misa del Jueves Santo.

Virgen de los Dolores

El Jueves es el día grande en Jabugo. En primer lugar se celebra la misa con la ofrenda, y a continuación procesionan dos pasos con las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Nuestra Señora de los Dolores, acompañados por la Banda Municipal de Música y por un gran gentio de la localidad y de sus alrededores. El paso de la Virgen tiene un pequeño palio negro, igual que su manto, y el paso del Cristo lleva unos candelabros en cada esquina del paso. Los pasos son pequeños y se llevan por parigüelas.

El Viernes es el día del monumento, se custodia la muerte de Cristo en el Sagrario de la iglesia, engalanado con flores blancas solamente. La familias que quieran custodiar el monumento lo van haciendo por turno durante todo el día hasta la hora de la misa de la muerte de Cristo. Hay familias que tienen la hora en el momento desde vida de sus abuelos.

El Sabado se celebra la misa de resureción a las 11.30 de la noche, en la iglesia de San Miguel Arcángel. Es una misa muy alegre y con una puesta en escena espectacular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario